¿Cómo saber si necesito ir al psicólogo?

13.06.2025

¿Te ha pasado que no sabes si lo que estás sintiendo es "normal"?


Muchos enfrentamos momentos difíciles en los que no está claro si lo que nos ocurre es una reacción esperable o si ya es momento de buscar ayuda psicológica.

En Psicoaxis, una red de psicólogos especializada en psicoterapia basada en evidencia, sabemos que identificar ese punto no siempre es fácil. Por eso, te compartimos tres criterios respaldados por la ciencia que te pueden ayudar a hacerte esta pregunta con más claridad.

¿En qué momento es bueno ir a psicoterapia? ¿Cuando es recomendable ir al psicólogo?
¿En qué momento es bueno ir a psicoterapia? ¿Cuando es recomendable ir al psicólogo?

1. Cuando el malestar empieza a sentirse difícil de manejar por tu cuenta

No todos los momentos difíciles indican un problema de salud mental. Pero si sientes que el malestar es persistente, más intenso de lo habitual o se presenta con frecuencia, puede ser una señal importante.

Una clave está en cómo este malestar afecta tu libertad interna:

  • ¿Te sientes atrapado/a en pensamientos que no puedes dejar de repetir?

  • ¿Te cuesta actuar como normalmente lo harías?

  • ¿Sientes que estás perdiendo capacidad para disfrutar, descansar o tomar decisiones?

Si reconoces estas señales, puede que haya un patrón emocional o mental que requiere ser abordado con ayuda profesional. En estos casos, la terapia no solo alivia el malestar, sino que también te entrega herramientas reales para recuperar tu bienestar y tu capacidad de actuar con libertad.

📍 ¿No estás seguro/a de si este es tu caso? Haz nuestro test gratuito de salud mental aquí.

2. Cuando el malestar empieza a interferir en tu vida diaria

Otra señal clave es cuando este malestar empieza a afectar tu funcionamiento cotidiano. Si notas que te está costando más cumplir con tus responsabilidades o conectar con las personas que te rodean, es momento de poner atención.

Algunas áreas comunes donde esto se manifiesta son:

  • Vida social: te aíslas, evitas eventos o sientes que no tienes la energía o el ánimo para relacionarte.

  • Ámbito académico o laboral: pierdes motivación, sientes que no puedes concentrarte, o se vuelve difícil cumplir con lo que antes era manejable.

Esta interferencia no tiene que ser extrema para ser importante. Si está presente y sostenida, es una señal válida para buscar acompañamiento psicológico.

⚠️ ¿Sabías que hay malestares crónicos que se ocultan y pueden estar produciendo un deterioro en tu calidad de vida sin que te des cuenta? Velo con detalle en Nuestra publicación de Instagram ⬇️ 

3. Cuando el malestar se prolonga en el tiempo

Hay situaciones difíciles que son parte de la vida —una pérdida, un cambio de trabajo, una ruptura—, pero si el malestar se extiende por demasiado tiempo, es importante considerar que puede haber algo más profundo que abordar.

Algunos ejemplos comunes que indican que puede haber un problema son:

  • Si luego de más de tres meses de un cambio importante (mudanza, divorcio, cesantía) sigues sintiéndote emocionalmente bloqueado/a.

  • Si han pasado más de cuatro semanas desde un evento traumático y los recuerdos, pesadillas o síntomas intensos siguen afectándote.

  • Si tras un duelo han pasado más de 12 meses y sientes que no puedes avanzar en tu vida.

Estos plazos no son una sentencia, pero sí una guía respaldada por la psicología clínica para entender cuándo es necesario evaluar lo que estás viviendo con un profesional.

🔎 ¿Sabías que…?

⚠️ Más del 60% de las personas con síntomas persistentes de ansiedad o depresión tardan más de un año en buscar ayuda profesional.

En ese tiempo, los síntomas suelen intensificarse o extenderse a otras áreas de la vida: relaciones, trabajo, salud física.

(Fuente: World Health Organization, 2021)

Pese al atraso en la búsqueda de ayuda, cuando se accede a psicoterapia basada en evidencia, la mayoría de las personas mejora significativamente en las primeras 8 a 12 sesiones.

(Cuijpers et al., 2020)

Entonces, ¿cómo tomar una decisión?

No tienes que esperar a "tocar fondo" para consultar. A veces, basta con una conversación profesional para aclarar lo que estás sintiendo y decidir qué pasos seguir.

En Psicoaxis te ofrecemos un espacio seguro y actualizado, con psicólogos que trabajan desde enfoques basados en evidencia y con experiencia en lo que realmente funciona. 

➡️ Puedes tener un breve testeo de nuestra psicoterapia en nuestra guía "Lo que te pasa tiene solución" Accede Gratuitamente a ella

➡️ Si quieres mas información detallada sobre cómo se puede ver una psicoterapia confiable, Accede al manual "Todo lo que debes saber antes de iniciar psicoterapia"

¿Necesitas mas ayuda? 🔎

 Responde una evaluación psicológica breve y gratuita. Recibirás un resumen interpretado con orientación personalizada

¿Quieres tener información de nuestra terapia?