Reembolso de sesiones psicológicas en Fonasa, Isapre y seguros complementarios: guía práctica 2025
La salud mental es parte fundamental de tu bienestar.
Y, por ley, tienes derecho a recibir atención psicológica digna, accesible y sin discriminación.
Eso lo garantiza la Ley 21.331 de Salud Mental, vigente en Chile desde 2021.
Tanto si estás afiliado a Fonasa, Isapre, o cuentas con un seguro complementario, existen distintas formas de recuperar parte del valor de tus sesiones o acceder a precios preferenciales. En Psicoaxis, te explicamos todo de forma clara y sin letra chica.

📌 Si te atiendes por Fonasa
Aunque Fonasa tiene convenios con algunos centros públicos y privados, muchas personas eligen atenderse de forma particular con terapeutas independientes. En ese caso:
🔹 ¿Se puede reembolsar una sesión particular en Fonasa?
Actualmente, Fonasa no permite reembolsar boletas de psicólogos que no estén inscritos como prestadores individuales del sistema. Por eso, la mayoría de los terapeutas particulares no pueden emitir bonos Fonasa.
🧭 ¿Entonces qué opciones tengo?
En Psicoaxis ofrecemos tarifas preferenciales para personas Fonasa, entendiendo esta brecha de acceso. Queremos que puedas recibir atención psicológica de calidad, incluso si no puedes reembolsar por tu previsión.
📥 ¿Te interesa conocer nuestras tarifas preferenciales para Fonasa?
Contáctanos por WhatsApp aquí o revisa nuestras opciones de atención aquí.

📌 Si estás afiliado a Isapre
Si te atiendes de forma particular con un psicólogo/a, puedes pedir reembolso por tus sesiones en tu Isapre.
✅ ¿Qué necesitas para pedir el reembolso?
-
La boleta electrónica que te entrega tu terapeuta tras cada sesión.
-
Formulario de reembolso de tu Isapre (puede ser online o presencial).
-
¿Orden médica? En la mayoría de los casos no es obligatoria, pero algunas Isapres podrían solicitarla en casos específicos.
📌 TIP Psicoaxis: Si te piden informes u otros documentos extra, tienes derecho a pedir que te indiquen por escrito qué necesitan y por qué. Si corresponde, el terapeuta puede entregar un informe breve y respetuoso con tu privacidad.

📌 Una solución transversal, el seguro complementario
Tu seguro complementario te puede ayudar a recuperar parte del dinero invertido en salud mental, ya sea que estés en Isapre o Fonasa.
¿Cómo funciona?
-
Si estás en Isapre + seguro complementario:
Primero haces el reembolso en tu Isapre, y luego presentas el comprobante al seguro complementario. -
Si estás en Fonasa + seguro complementario:
Algunas aseguradoras permiten usar el seguro directamente, otras exigen que el terapeuta esté registrado en Fonasa.
⚠️ Es clave revisar las condiciones específicas de tu póliza.
📍 ¿Tienes dudas sobre tu seguro?
Podemos ayudarte a revisar si puedes usarlo en tu caso. Escríbenos aquí
❗ ¿Qué hacer si rechazan tu reembolso o ponen trabas?
Si tu Isapre o aseguradora te rechaza un reembolso sin una explicación clara o exige documentos excesivos:
✔️ Puedes presentar un reclamo ante la Superintendencia de Salud.
✔️ También puedes acudir a una Defensoría Ciudadana en Salud, donde te orientarán para hacer valer tus derechos, pedir revisión del caso o solicitar mayor cobertura si corresponde.
📌 La Ley 21.331 sobre Salud Mental garantiza tu derecho a recibir atención psicológica en condiciones de equidad, sin más barreras que en otras prestaciones médicas.
¿Y si no puedo reembolsar, pero necesito terapia?
Sabemos que no todas las personas pueden pagar una sesión particular y luego reembolsarla. Por eso en Psicoaxis:
-
Mantenemos honorarios éticos y accesibles, especialmente para personas Fonasa.
-
Ofrecemos packs de sesiones con descuento.
-
Tenemos un equipo de terapeutas comprometidos con la salud mental como un derecho, no un privilegio.
🔍 También diseñamos otra entrada de blog para darte mas información y alternativas: